lunes, 27 de septiembre de 2010

PRESENTED PROTOTYPE FOR GEOREFERENCING INTO THE SURFACE OF EL-DORADO AIRPORT






On Friday September 24th, 2010, three young engineers received the Diploma of Electronics Engineer from the Francisco Jose de Caldas Distrital University, in Bogota, who made a "PROTOTYPE OF COMMUNICATION COMPUTER FOR MOBILE GEOREFERENCING LAND SURFACE ELDORADO AIRPORT".

FABIO ANDRES MOLINA QUINTERO, LIBARDO ANDRÉS MONTOYA GÓMEZ, and JOFRE ANCIZAR MANCHOLA MARTINEZ, are in the picture with the professor ROBERTO FERRO ESCOBAR, Head of the program of electronics engineering.

In the other pictures it can be seen some aspects of the project:
The development board. the test conducted in facilities close to the airport. The On-line display of geo-referencing.

"For the development of the computer-based communication prototype for mobiles into the surface of El Dorado airport of Bogota, it was necessary to study a wide range of possibilities of communication platforms such as Global System for Mobile network (GSM, Global System for Mobile), radio frequency devices, microwaves, ZigBee, Wi-fi, ask, GMSK, radio links, and other modalities” said Libado one of the aoutors. “It is also necessary to study Global Positioning System (GPS) and geo-referencing” said Jofre and Fabio explained that “the georeferencing is defined as the process which locates the position of a place or object on the surface, using GPS”. Professor German Cabuya was the conductor of the project between January, 2009 and September 2010.

Cómo escribir su anteproyecto de grado?

A continuación le propongo el primer ejercicio para iniciar tu anteproyecto de grado. En una hoja de papel en blanco se traza a mano dos líneas verticales para dibujar una tabla de tres columnas equidistantes. Escriba al comienzo de cada una de las columnas cada una de las siguientes palabras: SITUACION, PROBLEMA, SOLUCION. Inmediatamente, dibuje la situación tal y como se la está imaginando, con trazos sencillos de lápiz, debajo de la palabra SITUACION. Ahora… debajo de la palabra PROBLEMA pinte enmarcado en un circulo un dibujo que ilustre el problema... ya está hecho? Qué bien! Debajo de la palabra SOLUCION otro dibujo... ya tiene tres dibujos, cierto? ¿Recuerda qué es oración? Si claro… PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN EL CIELO… ah ya! Es una estructura de palabras: sujeto+verbo+predicado (complemento directo, complemento indirecto, complementos circunstanciales). Debajo del primer dibujo... escriba una oración completa... que describa la situación. Si necesita dos oraciones, está bien.... Debajo del segundo dibujo escriba dos oraciones que expresen el problema... Debajo del tercer dibujo escriba máximo tres oraciones que describan la solución... Cómo va hasta ahí? -"Ya lo hice bastante bien". Bien: ¡Carita Feliz!
Tómese un tiempo para meditar con la almohada, para tomar un café de Colombia o un té chino.
Entonces.... lo deja en el cerebro... lo reflexiona, lo procesa... y vuelva a mirar el papel.
Ahora viene la ¡TRANSFORMADA! Trace una raya horizontal debajo de lo que tiene escrito partiendo las tres columnas a la vez... ... la primera columna se llamará TITULO, la segunda columna se llamará DEFINICION DEL PROBLEMA y la TERCERA se titulará OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS.... Ahora, de la primera oración completa saldrá el título… y así mismo de las oraciones que escribió para contar el problema sale la famosa definición del problema de investigación... ¿Cómo hago para saber si tengo una buena delimitación del tema y que no estoy tomando demasiados ítems? -Seguimos, con mucho cuidado, debe reescribir las oraciones descriptivas de la solución para sacar el objetivo principal del proyecto y los objetivos específicos. El punto crítico está en tener UN objetivo general y TRES objetivos específicos... por ahora. ¿Qué tenemos? -Una tabla de tres columnas y cinco hileras... cierto? Cómo nos pereció el proceso? - Buenísimo, creo que ya esta un poco más clara la idea de mi proyecto, muchas gracias! Otro día vendrán otros aspectos del proyecto. Por ahora vamos al texto “Aprendiendo a investigar” que aparece en otra parte de este portal y otras ayudas en los enlaces de la coulmna lateral.
¡FELIZ DIA!
Para más detalles: http://aeronud.blogspot.com/2011/08/tu-trabajo-de-grado-en-tres-minutos.html

Datos personales

Ingeniero Electrónico, Especialista en Alta Dirección del Estado, Especialista en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades.