Pequeños robots que vuelan más tiempo, se adaptan a espacios más estrechos y llevar más carga útil, como cámaras, fueron diseñados, construidos y probados por un equipo de trabajo del Laboratorio de Micro Vehíclos Aéreos, de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Tecnológica de Delft.
El investigador Bart Remes y su equipo del Laboratorio explicaron que este robot es muy adecuado para ser utilizado en las operaciones de rescate, entre otras aplicaciones.
Según comunicado de prensa del 26 de agosto del 2013, Remes dijo: "Nuestro objetivo es hacer el Micro Aerial Vehicle (MAV) tan pequeño y ligero que cada bombero pueda llevar uno en su bolsillo". Además, "Nuestro objetivo es hacer MAV tan común como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles. Los agricultores pueden utilizar MAV para inspeccionar los cultivos, por ejemplo. Nuestro sueño es que cada bombero lleva una MAV en el bolsillo a utilizar para las inspecciones de los edificios derrumbados o incendiados sin tener que ir por dentro ".
La innovación consistió en la combinación de hardware y software que hizo posible miniaturizar el piloto automático y permite que un vehículo micro aéreo pueda mantenerse en el aire por más tiempo y llevar cámaras más pesadas y sensores.
El piloto automático se llama “Lisa/S”, mide 2 cm por 2 cm y su peso es de 1,9 gramos, más de 30 gramos menos que su predecesor.
Bart Remes, director del proyecto en el Laboratorio de Micro Vehículo Aéreo de la TU Delft dijo: "Tenemos un nuevo software programado, llamado SuperbitRF, que mantiene el piloto automático conectado a una estación terrestre y un transmisor RC normal, al mismo tiempo".
El código abierto. El equipo de investigación ha optado por desarrollar Lisa / s de código abierto para hacer posible que los usuarios probar y hacer sugerencias de mejora. Hacer que todos los detalles estén disponibles en línea también ayuda a hacer MAV de fácil acceso para todos.
Traducción libre del comunicado original, publicado por la Universidad de Tecnologías de Delft, tudelft.nl
Demostración del piloto automático en un helicóptero, video en YouTube.
Para saber de las investigaciones de laboratorio y diseños de pequeños robots voladores autónomos no tripulados visite MAV Lab en la Universidad Tecnológica de Delft (Kluyverweg 1, 2629 SA Delft, Países Bajos/Holanda).