miércoles, 4 de febrero de 2009

Trababjos de grado aplicados a la aeronáutica


Los estudiantes que están vinculados como pasantes en la Dirección de Telecomunicaciones de la Aeronáutica Civil se reunieron el pasado martes 20 de enero en el Centro Nacional Aeronáutico para revisar el estado de avance de las actividades de los respectivos proyectos algunos relacionados con los procesos de telecomunicaciones y las radio ayudas otros relacionados con el desarrollo de estándares del sistema de control interno y de calidad total. También participaron los estudiantes que están desarrollado trabajos y experimentos sobre georeferenciación terrestre con robótica, telefonía celular y GPS. Otros trabajos están orientados al estudio y caracterización de la ionósfera para proponer nuevos métodos de corrección de los desfases de las señales satelitales y otros componentes del GNSS. Los productos de los trabajos serán publicados en http://aeronud.blogspot.com a partir del mes de mayo de acuerdo con el avance de los resultados.

lunes, 2 de febrero de 2009

IEEE: 125 años ingeniando el mundo

Está en circulación la última edición de NOTICIAS RELEVANTES IEEE COLOMBIA con la presentación de los siguientes temas:
  • PREMIO AL MERITO CIENTIFICO NACIONAL 
  • 125 AÑOS INGENIANDO EL MUNDO
  • CUMPLIMOS 80 EDICIONES
  • CREES EN EL CARIBE COLOMBIANO
  • IEEE CON EL PRESIDENTE OBAMA
  • NUEVO COMITE EJECUTIVO DE IEEE COLOMBIA 2009
  • SEGUNDA PARTE DE GRAN ENTREVISTA A RRR9 2008 
  • CONCURSO DE ETICA RRR9
  • CONFERENCIA INFRAROJA DESDE CANADA
  • 50 AÑOS DEL PRIMER MARCAPASOS EN COLOMBIA
  • CARTAS DE LOS LECTORES
  • LUDOPATIEEE
Para descargar una copia gratis, por favor visite alguno de los siguientes enlaces: www.iee.org.co/noticiasrelevantes https://www.ieeecommunities.org/latinoamerica

jueves, 22 de enero de 2009

UIT convoca a foro de la juventud


La Union Internacional de Telecomunicaciones (UIT) invita a los estudiantes de edades entre 18-23 años a la convocatoria de becas para asistir al Foro Mundial de la Juventud a celebrarse del 4 al 9 de Octubre del 2009 en Ginebra,Suiza. El evento reune a estudiantes de todo el mundo a debatir sobre las Tecnologias de Información y temas relacionados. Los estudiantes aplicantes deberan someter los ensayos con su aplicacion a la ITU con los avales correspondientes a más tardar el 27 de Febrero del 2009. Los ganadores tendran la oportunidad de asistir al foro con todos los gastos pagados por ITU. Para mayor información sobre aplicaciones en Latinoamerica pueden escribir a alemani@ieee.org/german.cabuya@ieee.org y visitar el enlace http://www.itu.int/WORLD2009/forum/youth.html
Las fotos corresponden a la Expocomunicaciones realizada por estudiantes de Ingeniería Electrónica (Conmutación II) de la Universidad Distrital en Maloka en noviembre del 2008.

ITU is delighted to announce that the next Youth Forum will take place at ITU TELECOM WORLD 2009 in Geneva, Switzerland from 5 to 9 October 2009. The Youth Forum showcases the region’s brightest youth as the future of the ICT industry. Based on competitive submissions, synergetic students present their perspectives on ICTs’ role in a full range of social, political and economic sciences.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Normas para señalización IP


Las Comisiones de Estudio (CE) 11 y 16 del UIT-T han estado trabajando de manera activa en la señalización telefónica IP. La CE 16 elaboró la Recomendación H.323 (Sistemas de comunicación multimedios basados en paquetes), de acuerdo con un informe publicado por la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) con sede en Washington DC.
Ver enlace http://citel.oas.org/newsletter/2008/diciembre/dic-08_e.asp

martes, 23 de diciembre de 2008

FELIZ NAVIDAD DESDE LA PLAZA DE BOLIVAR DE BOGOTA


Feliz Navidad y Exitoso Año 2009 para todos y todas los y las visitantes del blog
http://german-cabuya-parra.blogspot.com.
Desde el 24 de julio hasta hoy se han registrado 861 visitas, de los cinco continentes, según ClustrMap (ver columna derecha parte inferior).
Hoy se registró el visitante No. 500 desde Colombia.
De acuerdo con el mapa encuestador de visitantes, las principales cifras de visitas son las siguientes:
Colombia (CO) 500
Mexico (MX) 75
Peru (PE) 36
Venezuela (VE) 35
United States (US) 31
Spain (ES) 29
Ecuador (EC) 25
Argentina (AR) 15
Chile (CL) 11
Bolivia (BO) 8
Malaysia (MY) 7
France (FR) 5
Honduras (HN) 4
Uruguay (UY) 3
Dominican Republic (DO) 3
Brazil (BR) 3

Cómo escribir su anteproyecto de grado?

A continuación le propongo el primer ejercicio para iniciar tu anteproyecto de grado. En una hoja de papel en blanco se traza a mano dos líneas verticales para dibujar una tabla de tres columnas equidistantes. Escriba al comienzo de cada una de las columnas cada una de las siguientes palabras: SITUACION, PROBLEMA, SOLUCION. Inmediatamente, dibuje la situación tal y como se la está imaginando, con trazos sencillos de lápiz, debajo de la palabra SITUACION. Ahora… debajo de la palabra PROBLEMA pinte enmarcado en un circulo un dibujo que ilustre el problema... ya está hecho? Qué bien! Debajo de la palabra SOLUCION otro dibujo... ya tiene tres dibujos, cierto? ¿Recuerda qué es oración? Si claro… PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN EL CIELO… ah ya! Es una estructura de palabras: sujeto+verbo+predicado (complemento directo, complemento indirecto, complementos circunstanciales). Debajo del primer dibujo... escriba una oración completa... que describa la situación. Si necesita dos oraciones, está bien.... Debajo del segundo dibujo escriba dos oraciones que expresen el problema... Debajo del tercer dibujo escriba máximo tres oraciones que describan la solución... Cómo va hasta ahí? -"Ya lo hice bastante bien". Bien: ¡Carita Feliz!
Tómese un tiempo para meditar con la almohada, para tomar un café de Colombia o un té chino.
Entonces.... lo deja en el cerebro... lo reflexiona, lo procesa... y vuelva a mirar el papel.
Ahora viene la ¡TRANSFORMADA! Trace una raya horizontal debajo de lo que tiene escrito partiendo las tres columnas a la vez... ... la primera columna se llamará TITULO, la segunda columna se llamará DEFINICION DEL PROBLEMA y la TERCERA se titulará OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS.... Ahora, de la primera oración completa saldrá el título… y así mismo de las oraciones que escribió para contar el problema sale la famosa definición del problema de investigación... ¿Cómo hago para saber si tengo una buena delimitación del tema y que no estoy tomando demasiados ítems? -Seguimos, con mucho cuidado, debe reescribir las oraciones descriptivas de la solución para sacar el objetivo principal del proyecto y los objetivos específicos. El punto crítico está en tener UN objetivo general y TRES objetivos específicos... por ahora. ¿Qué tenemos? -Una tabla de tres columnas y cinco hileras... cierto? Cómo nos pereció el proceso? - Buenísimo, creo que ya esta un poco más clara la idea de mi proyecto, muchas gracias! Otro día vendrán otros aspectos del proyecto. Por ahora vamos al texto “Aprendiendo a investigar” que aparece en otra parte de este portal y otras ayudas en los enlaces de la coulmna lateral.
¡FELIZ DIA!
Para más detalles: http://aeronud.blogspot.com/2011/08/tu-trabajo-de-grado-en-tres-minutos.html

Datos personales

Ingeniero Electrónico, Especialista en Alta Dirección del Estado, Especialista en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades.